B. Cuevas. Con tecnología de Blogger.
  • Blog
  • DIY
  • Mazatlan
  • lifestyle
  • My work
  • thought
  • Contact
facebook instagram Pinterest



Qué queremos sentir en cualquier circunstancia o situación de nuestra vida y qué tanto podemos decidir y actuar para que todo sea al pie de la letra?

Nos enfocamos mucho en la situación, momento y/o circunstancia idealizada que nos olvidamos de cómo nos está haciendo sentir realmente esa decisión, y qué tan dispuestos estamos para vivirlo de esa manera.

Nos aferramos a los planes iniciales, a la percepción de lo que creíamos sería, que nos perdemos a nosotros en el trayecto por lograr un objetivo.

No podemos controlar todo a nuestro alrededor, ni a lo que otros puedan pensar ni ser.

Es válido que los demás no respondan ni llenen nuestras expectativas, es válido reconstruirse después del derrumbe.
Aprender a desprendernos del concepto inicial, lo que idealizamos en un comienzo para entender que no era lo esperado y cambiar de dirección.

Nuestra vida es la respuesta constante a nuestras interrogantes y a lo que venimos arrastrando, siempre es necesario detenerse y observar qué es lo que estamos viviendo y con quiénes a nuestro alrededor.

Necesario hacer las paces con quienes nos lastimaron en el pasado para entender y soltar aquello que nos ata al dolor.

Agradecer todo lo que se quebró, lo que no se aterrizó y ya no sucedió más, para poder ver los caminos que el derrumbe ahora nos pudo mostrar.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Mirando alrededor.. cuánto ha pasado y cuánto ha cambiado, nada se detiene pero cuánto replanteamiento se ha hecho.

Tomar distancia de los espacios en los que día a día se está envuelto logra girar el panorama y cambiar la perspectiva;

A dónde vamos andando? Con prisa o sin apuro? Con el latido del corazón sonando o en total calma? Quién va andando a nuestro lado, qué ritmo lleva y hacia dónde es la meta de llegada?

Cuánto podemos derrumbarnos y a la vez reconstruirnos mientras vamos observando alrededor sin exigir al exterior lo que carece en el interior.

Qué sientes, qué quieres y qué ya te causa "cosquillas"?, son lo que detonan a dónde hay que moverse para cambiar el lugar de llegada y ser los nuevos pasajeros.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Escalando entre nubes
Flotando o pisando?
Sintiendo o soñando?
Quién lleva la cuenta de cuántas veces hemos despertado o cuántas veces vemos que seguimos durmiendo,
Distinguir colores, distinguir sensaciones, lo que nos lleve siempre a mantenernos despiertos.
Quién eres más allá del reflejo en tu espejo sin despegarte del suelo.
Tristeza y alegría, dualidad compartida y vivida cada día de vida.
Siente, ama y expresa sin medida reprimida, solo consciencia de cada segundo respirado.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Corre, corre, camina o vuela dependiendo cómo lo sientas. Necesario aprender a soltar para poder entonces "agarrar" y sostenernos de algo mejor.

Cuan densos han sido estos días recientes, mucho tratar de entender y aceptar los lugares y personas que no son para nosotros.

Hay espacios que no están preparados para nuestra llegada o nosotros no estamos preparados para llegar ahí aún; el ver esto y comprenderlo te libera; la verdad sin la "idealización" despeja y abre el camino.

Aceptarte a ti como aceptar los procesos de los demás te permiten que te sueltes y desprendas de aquello que sentías te ahorcaba.

Respira hondo, respira fuerte pero sigue respirando.





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Un brinco, un paso, un "deslizar", pero siempre es avanzar.

"Proceso" con resultados inciertos, complicado es esperar a lo que desconocemos llegue a suceder; nadie quiere esperar, inquietos e impacientes de lo que "debe ser", nadie quiere involucrarse en el camino, nadie quiere procesar, todos queremos anesteciar lo complicado de lo que tenemos que vivir y pasar, pero que justo nos ayuda a volar.

No podemos evadir el dolor, solo sentirlo, entenderlo y pasarlo; todo lo que se siente nos habla, todo expresa que hay por dentro. Lo que se siente por fuera es el reflejo de lo que hay interno.

El entendimiento siempre da claridad y libertad; observar qué nos acciona, qué nos hace reaccionar, qué nos drena, qué nos da felicidad, qué nos trae paz, entenderlo, aceptarlo y entonces decidir en qué espacios queremos estar.

Observar sin juicio, observar desde el "entender". Observa la sensación de cada día, de cada paso a dar, de cada palabra dicha y de cada acción realizada; observar, entender y avanzar. Estar atentos a esos lugares donde nos trae más hacia nosotros mismos, el lugar óptimo de felicidad, donde sentimos estamos en paz.






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
"Reaccionar también enseña e invita a aprender tanto a quien reacciona como al que observa".

Que increíble es volver a coincidir con las sombras del pasado para traerte a rebotar enseñanzas y mensajes que no pudieron ser comprendidas en el momento vivido.

Hoy te das cuenta que el miedo que tenías en ese momento no sólo era tuyo, sino era un miedo compartido, que así como tú, tus sombras también estaban aterradas. Las sombras que solías ver como un enorme abismo, hoy las ves a la par y comprendes que todos vamos temerosos por la vida compartiéndonos bajo miedo y siempre a la defensiva.

Ya no hay miedo solo entendimiento y decisión, ves a tus sombras como aquellos con quienes en su tiempo decidiste caminar en incertidumbre. Hoy entiendes que "reaccionar" te enseñó tanto a ti siendo la persona que reaccionaba como al de enfrente que observó, entendió y aprendió.

Que bonito hablar con tus sombras después del tiempo transcurrido, observando y espejeando el pasado, y hablando hoy desde una postura donde sólo quedó el recuento de los daños como algo aprendido. Que bonito es enfrentarse a la vida sin miedo a la ilusión de perder cuando realmente no hay nada que perder si no todo a ganar.

Hoy las decisiones se ven más claras, ya no hay filtros que distorsionen y confundan el camino, ya no hay resistencia solo aceptación, hoy entiendes que nada es personal, solo estamos rebotando y proyectando hacia el de enfrente para encontrarnos con la versión más clara de nosotros mismos.






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Recap de mitad de marzo y lo que va de abril.

-Evita exponerte en lugares donde las circunstancias y el contexto te vayan narrando un cierto panorama donde el resultado no es lo que deseas conscientemente.

-Ajusta y reajusta; actúa, acciona y bajo resultados analiza tus sensaciones, reajusta lo que tengas claro que no quieres y continúa.

-Soltarse de vez en cuando también libera y despeja.

-Cuestiona siempre cuál tu necesidad de "control". Querer controlar cada paso, cada instante nos limita de ser vulnerables hacia nuestro entorno, la vulnerabilidad nos hace expresar al mundo lo que sentimos y quienes somos aún sabiendo que la respuesta no siempre será positiva a nuestro favor, pero al mismo tiempo saber que ganarás mucho más hacia tu crecimiento interior.

-El postergar y evadir planes, acciones e instantes solo son miedos disfrazados de no querer enfrentar el lado contrario a lo deseado, miedo a nuestra idea de "fallar".

-No te pierdas en el "canal", recuerda cual es el fondo y objetivo del "por qué" realizas lo que decides hacer; tendemos a perdernos en "las vías" que nos dirigen al propósito real, olvidando la razón inicial que conlleva a dicho camino.

-Los grandes cambios siempre asustan.. pero nos ayudan a avanzar a pasos agigantados en nuestro proceso. El cambio siempre será una constante, cada que vengan cambios grandes agradece la transformación que estará próxima a suceder; siempre avanza.., con miedo quizá pero avanza.

-Nada es eterno, todo es pasajero.

-"Cuida lo que nadie ve, porque tú si lo ves", esta frase que repite constantemente una persona que me gusta mucho escuchar; cuida esos pequeños espacios que están hechos para ti, esos momentos que decides entregarte para sumarte, esa toma de acciones que realizas, todo aquello que entregas y que nadie lo observa o te "toman nota", son los momentos en donde estás tú y solo tú, qué decides pensar?, a quién decides querer y quererte, quién eres tú siendo sincera o sincero contigo mismo?, quién eres hacia ti?, nadie lo ve más que solo tú, así que, qué discurso decides entregarte hacia ti y por qué?

-Nada es personal, todos tienen sus temas internos, sus acciones derivan desde "su propio lugar" a la hora de actuar hacia los demás.

-La diversidad es increíble; escuchar, observar y rodearte siempre de diferentes personas en todo ámbito y aspecto te da apertura a nuevas ideas, a estar abierto a que existen infinidad de pensamientos y realidades distintas, a saber que no existe una verdad absoluta, ya que la percepción de todos es diferente y te abre a no sesgarte hacia un lado específico, evitas los juicios por tener entendimiento a todas las posturas existentes.

-Los "tropiezos" son aprendizajes, no te juzgues, aprende y continúa.








Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Después de un pequeño accidente en bicicleta, entre raspones, golpes y costuras una vez más la vida me volvió a dar mis "pausas" obligadas por un par de semanas.

La verdad siempre agradezco las pausas, son buenas y necesarias, pero difícil de decidir tomarlas, por eso cuando son obligadas por la vida, las acepto y agradezco diciendo "okay ya me toca detenerme un rato".
El balance siempre hablando para tomar y retomar otras actividades postergadas, que al final son justo las que me equilibran, el "ying y yang", mi caos y mi calma.

Cada mes que pasa no deja de asombrarme la vida, ya comienza marzo y que increíble sensación, muchos recordatorios me han traído estos días, recordatorios de mis propias confirmaciones y creencias, he vuelto a observar y reconocer qué quiero para mí y qué no.. en cuales círculos de conversación quiero formar parte y en donde prefiero tomar distancia.. en saber que nadie viene a corregir-cambiar al otro, pero sí podemos decidir si queremos estar ahí o no.

Siempre tenemos la libertad de escoger y decidir, siempre hay caminos para tomar, y ninguno es una decisión final sin retorno; siempre existe el aprender y cambiar de dirección nuevamente.

Otro recordatorio más que he tenido muy presente estos días y me continúo reafirmando es "el ir con todo", todo en lo que involucras emociones, creación, amor, darlo con toda la pasión.. de nada sirve las entregas "a medias", abrazar quien eres y entregarlo al mundo sin miedo al juicio externo, que te acepte quien ame tu ser y esencia y quien no solo agradecerle por el camino empatado de momento, esto aplicado en toda relación personal, amigos, pareja, familia, etc. No hay necesidad de aferrarnos ni forzar que nos acepten, todos somos libres de decidir qué queremos para nosotros y es válida la "no aceptación global", y mejor disfrutar de la energía de las personas con las que si vibran en nuestra misma frecuencia.

El cambio es el mejor de los placeres internos, que alegría siempre percibirlo y que emoción todo lo nuevo.. y como dice cierta persona que me encanta escuchar hablar "sé siempre la energía que quieres atraer", nota para recordarla cada instante y paso que demos, piensa en qué es lo que estás emanando y analiza si eso mismo es lo que quieres que llegue externamente hacia ti.

No cargues con peso ajeno, no somos responsables de los procesos internos que cada quien tiene que pasar y superar, nada debe ser forzado, cansado ni "drenante".., no forces nada ni a nadie, solo suelta que la vida fluye y siempre te sorprende cuando menos estás prestando atención.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Que inicio de año tan cargado de tanto y que mes tan "intermitente". Me encanta cuando personas nuevas entran en mi vida, ya que sé que siempre traen nuevos mensajes y eso me emociona bastante. Que alegría volver a reconocer sentimientos que creía haber dejado olvidados y empolvados en el cajón, que emoción y qué bonito es volver a sentir, cuando de instante crees era algo que no podía volver a existir. 

Demasiadas montañas rusas, demasiada incertidumbre, pero al mismo tiempo todo te indica y te enseña algo. Que felicidad saber que las personas que "no son" entran y salen de tu vida más pronto que antes, dejándote de igual manera un aprendizaje pero sin tanto tiempo congelado innecesario, evitando perdurar en donde solo sería frustración y fricción.

En estos días he aprendido y reforzado la "paciencia", saber que todo llega cuando tiene que llegar, por más eterno que pueda parecer el tiempo de espera, que debes soltar todo aquello que no puedes controlar, que no todo está en tus manos para poder cambiar las circunstancias, solo debes fluir en el proceso que está fuera de ti y no morir en ansiedad por ello.

La importancia de "estar presentes" en donde necesitas tener tu enfoque, si no tu cuerpo mismo y tu contexto te aterriza a "estar" de una u otra manera. Entendí que no puedo frustrarme ni exigir resultados en donde no estoy sembrando, pero sí puedo ver lo que crece y florece donde sí está esa dedicación.

Volví a recordar que la autenticidad es tan esencial en la vida, y te dá un sentido de brillo donde sea, ser congruente en cada uno de tus pasos siendo lo más transparente posible, aprendiendo en el camino de los pasos bien plasmados viniendo con toda tu intención y no por agradar o embonar en los zapatos de otro.

Aprendí que las acciones que realizas y lo que "decides aceptar" enseña al resto del mundo a como deben quererte, así que pregúntate, qué estás entregando y qué estás decidiendo aceptar?, analiza y observa qué respuestas te dá tu alrededor constantemente, tómalo como indicador y cuestiona si así lo quieres seguir haciendo.

Ya van unos cuantos días del segundo mes del año y vamos descartando, aprendiendo y aceptando todo lo que venga para enseñarnos y nos ayude a seguir creciendo.








Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me


MKT || LIFELOVER || BEACHLOVER || MZT

Hola!, soy Beatriz Cuevas

Creé mi blog con el objetivo de desarrollar mi hábito como escritora, ya que pretendo escribir un libro algún día..

Cualquier cosa que me interese o suceda y deseé compartirlo aquí lo escribiré, espero que mi contenido conecte contigo que lees esto, te guste, te ayude o te identifiques de alguna manera.

¡Gracias por leer!

Follow Us

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Beatriz Cuevas

B. CUEVAS
Ver mi perfil completo

Entrada Destacada

Mi primer post.

Hola! Soy Beatriz Cuevas y éste es mi primer post en Blog. Creé éste blog por diferentes razones, tanto para el objetivo principal d...

Recent Posts

  • Ilustración digital
  • Recap
  • Be the energy you want to attract
  • Cuento Seres de la Noche
  • SORPRESA ANIVERSARIO
  • Procesos
  • Decisiones
  • Shadows

Blog Archive

  • ►  2025 (1)
    • ►  enero 2025 (1)
  • ►  2024 (6)
    • ►  noviembre 2024 (1)
    • ►  agosto 2024 (1)
    • ►  junio 2024 (1)
    • ►  abril 2024 (1)
    • ►  marzo 2024 (1)
    • ►  enero 2024 (1)
  • ►  2023 (5)
    • ►  noviembre 2023 (1)
    • ►  octubre 2023 (1)
    • ►  julio 2023 (1)
    • ►  abril 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (1)
  • ▼  2022 (9)
    • ▼  diciembre 2022 (1)
      • Expectativas
    • ►  octubre 2022 (1)
      • Pasajeros
    • ►  septiembre 2022 (1)
      • Escalando entre nubes
    • ►  agosto 2022 (1)
      • Days.
    • ►  julio 2022 (1)
      • Procesos.
    • ►  abril 2022 (2)
      • Shadows
      • Recap
    • ►  marzo 2022 (1)
      • Be the energy you want to attract
    • ►  febrero 2022 (1)
      • Intermitencia, nuevos aires
  • ►  2021 (13)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (1)
    • ►  junio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (1)
  • ►  2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
  • ►  2017 (5)
    • ►  diciembre 2017 (1)
    • ►  noviembre 2017 (2)
    • ►  octubre 2017 (1)
    • ►  septiembre 2017 (1)

Categories

  • DIY (2)
  • lifestyle (4)
  • mazatlan (3)
  • mywork (2)
  • new year (1)
  • thought (37)
Facebook Instagram Pinterest

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates